¿Resacas?¿Emocionales?
- Angélica
- 16 abr 2024
- 4 Min. de lectura
¿Experiencias inesperadas? ¿acontecimientos estresantes? o ¿bien experiencias del día a día que nos sorprenden emocionalmente? A veces positivas a veces negativas pero cuando la resentimos es debido a que no lo veíamos venir.
Hago énfasis en esto porque he visto en los últimos meses que la gente pasa por estos periodos sin detenerse a darle el tiempo que merece, sin percatarse de las “resacas emocionales” o bien de los aprendizajes de estas mismas.
Las resacas emocionales vienen de diversas vivencias que fueron o positivas o negativas pero tuvieron una gran intensidad en nosotros. Normalmente llegan después de haber estado en un pico positivo y sucede algo imprevisto que genera emociones no tan agradables. Si lo vemos en una metáfora, es justo ese momento cuando vamos de regreso en una montaña. Estábamos en el pico, disfrutando de la vista, de la emoción y de repente nos vemos obligados a descender por cuestiones ajenas a nosotros y queremos seguir arriba pero las rocas ya nos lo impiden y hay un lugar seguro abajo, el cuál nos permitirá subir otra montaña pero en ese momento queremos el pico donde estábamos.

Hoy en día veo que la gente sigue con sus vidas y no se dan el tiempo de reflexionar las resacas emocionales, lo que sería como bajar de la montaña con los zapatos que no nos funcionaron para subir la última . Lo que me preocupa, porque volvemos a repetir patrones que vienen con alguna enseñanza a través de estas experiencias (no todas las personas) y es que entiendo que hay personas que quizás en una hora o dos lo procesan y continúan con sus vidas pero sin duda alguna depende de lo impactante que fue la noticia en cada uno.
En mi caso, han ido funcionando de la misma manera que una resaca normal. Entre más años pasan, las resacas son más largas lo que me lleva a cuidarme cada vez más o comprender los aprendizajes que cada experiencia me trae para evitar repetir errores y tener mejores herramientas para enfrentar aquello que llega. Lo que sería cambiar de zapatos cada vez que caigo de una montaña de manera imprevista o bien preparar mejor mi equipo para subir la siguiente. La última resaca emocional fue hace tres semanas, una de esas veces donde crees que todo va bien y de repente la vida te sorprende con sus cambios de direcciones y realmente no está en ti.
Confío plenamente en los planes de Dios por lo que no me molesta, sin embargo claro que me impacta y a veces me cuesta aceptar, porque no es lo que tenía en mente y todos estamos expuestos a ello. El problema con las resacas emocionales es que nos llevan a relacionarnos de manera diferente con el mundo. Científicamente hablando, nuestro cerebro produce dopamina, oxitocina, serotonina y endorfina, básicamente las hormonas de la felicidad por cualquier acontecimiento que nos haya sido placentero y de repente llega el golpe, algo que no teníamos previsto o que no es tan agradable. Nuestro cerebro después de haber producido más hormonas de felicidad de lo normal tiene el golpe de regreso a la realidad, como en una ruptura. Es aquí donde no encontramos estas mismas hormonas que habían estado y hacían de la vida más placentera de lo usual y funciona muy similar que con las drogas, nuestro cerebro produce otras hormonas distintas a las usuales y si de golpe las quitamos la reacción natural es una resaca.
Por esta razón he aprendido cinco cosas fundamentales que me han servido y me encantaría compartirlas:
Tomar tiempo: En un mundo tan cambiante queremos continuar con nuestros siguientes proyectos a la brevedad, con una siguiente relación, con una siguiente capacitación, otro examen, otra fiesta. Permítete sentir realmente lo que el suceso te provocó, no lo suprimas, abraza el dolor y analiza el mensaje que te trae. Reflexiona aquello que puedes hacer mejor la siguiente vez, aquello que no te gusto, aquello que está en ti y lo que no suéltalo.
Responsabilizate: Personalmente muchas veces llegaba a sobre pensar o creer que todo había estado en mi, pero a ver, nuevamente las cosas se dan por inercia entre múltiples personas, no es solo de una. Responsabilízate de tus acciones sin culparte por todo, NO TODO ESTUVO EN TI y tampoco lo estará. Soy de la idea de que las cosas se pueden arreglar si las personas involucradas así lo desean pero cuando no hay disposición no te responsabilices por algo que no te corresponde, solo toma tu parte y suelta lo demás.
Aférrate a tus hábitos: cuando los tiempos son turbulentos, el aferrarte a lo que has creado en tu persona es vital, te ayudará a no volver a perderte o bien perderte por primera vez. Aférrate a ellos porque incluso cuando sientes que no vas avanzando, serán estos los que te mantendrán a flote y serán motores.
No tomes decisiones: Cuando tenemos resaca emocional buscaremos la manera de volver a sentirnos como nos estábamos sintiendo, placenteros, con esa dopamina a tope. Se fiel a ti mismo y si pasando la resaca aún tienes ciertas cosas en la cabeza, hazlo pero pensando en frío.
Suelta: El apego es parte del ser humano pero existe una belleza inexplicable en el desapego, permitete conocerla y comprender el mensaje que la llegada o despedida de esta misma te mostró.
Sin más, cada resaca es distinta, hay quienes me dirán que nunca la han sentido, pero estoy segura de que sí. Los famosos domingos de bajón, los días después de navidad, hay tantas sensaciones que no tienen nombre pero están ahí. Hablen de ellas y no se culpen por ellas, somos humanos y todos vamos aprendiendo.
Sources
Communications, N. W. (s. f.). Is There Such a Thing as an Emotional Hangover? NYU Researchers Find that There is. https://www.nyu.edu/about/news-publications/news/2016/december/is-there-such-a-thing-as-an-emotional-hangover--nyu-researchers-.html
Laderer, A. (2023, 16 noviembre). What Is an Emotional Hangover? Therapists Explain What It Is and How to Cope. Charlie Health. https://www.charliehealth.com/post/what-is-an-emotional-hangover-therapists-explain-what-it-is-how-to-cope
Marc. (2022, 30 septiembre). Resaca emocional: qué es y cómo nos afecta. Enric Corbera Institute. https://www.enriccorberainstitute.com/blog/resaca-emocional/
Rivera, A. (2023, 4 noviembre). Qué es y cómo gestionar la resaca emocional. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vivo/psicologia-salud-mental/20231104/9350107/que-como-gestionar-resaca-emocional-pvlv.html#:~:text=La%20resaca%20emocional%20es%20causada,activa%20los%20mecanismos%20del%20estr%C3%A9s.
Valverde, M., & Valverde, M. (2022, 18 mayo). Cóctel químico de la felicidad: las 4 hormonas de la felicidad. ZS España. https://www.zschimmer-schwarz.es/noticias/hormonas-de-la-felicidad/#:~:text=Concretamente%2C%20hay%20cuatro%20hormonas%20clave,la%20qu%C3%ADmica%20de%20la%20felicidad.
Comentários