top of page
  • Negro del icono de YouTube
  • Tik Tok
  • Icono negro LinkedIn
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

¿Es suficiente?

No somos lo que hacemos, nuestras identidades deben de ir más álla de nuestras profesiones indudablemente así que les pregunto ¿Lo que hacen hoy es suficiente para ustedes mismos?

La definición de proceso es ir hacia delante según la real academia española. Analizandolo, un proceso consiste en una serie de acciones ejecutadas con el propósito de alcanzar un objetivo determinado. Este concepto es ampliamente adaptable y se aplica en diversos campos, como el empresarial, la informática, la biología y la química, entre otros. Hoy yo lo quiero abordar desde la parte de crecimiento personal, en el área que sea.



El ejercitarnos diario es lo mejor que podemos hacer por nuestra salud, nos da beneficios a corto, mediano y largo plazo y era justo lo que buscaba en Julio del año pasado, sentirme mejor y comenzar a trabajar para un proyecto que se ejecutará en Septiembre 2024. Sabía que al regresar al lugar donde me encuentro me daba la oportunidad de trabajar de manera disciplinada para una de las metas y "Espinitas" que tengo desde pequeña (en meses futuros les hablaré de ello) sin embargo involucraba realizar procesos que no había hecho antes, que me obligan a salir de la zona donde siempre he estado. Curiosamente el salir de la zona de confort puede llegar a funcionar como un duelo y no es que sea experta, creo que nadie lo es ni lo llega a hacer, pero entre más información adquiero del tema más lo comprendo y me permito ser amable y paciente conmigo.

A veces el proceso conlleva algo que no nos gusta pero tenemos que enfrentarnos a ello para eventualmente llegar para nuestro objetivo, literalmente el comienzo o en algún momento de este es negación, comenzamos a cuestionarnos el por qué o para qué o quizás solo estaremos en shock, confundidos, intentando comprender el por qué debemos pasar por ello, cuestionándonos sino hay un camino más sencillo para llegar. Por esta razón mucha gente se queda solo con las ideas y nunca las ejecuta porque en realidad al poner manos a la obra te vas dando cuenta que hablamos de entrar en un bosque posiblemente desconocido donde el camino aún no es trazado. (Tengo un taller llamado "Más álla de una idea" lo pueden encontrar en las secciones del blog disponible para impartir en persona que habla del tema).

Si comenzaste con el proceso para llegar a tu objetivo, eventualmente llega el enojo, frustración o ansiedad, que a decir verdad es una de las que más me costo a mi. Porque sientes que estas perdiendo algo, o te estas comparando con otros. Puede ser que en un proyecto profesional hablemos de tiempo invertido o quizás pena porque estas teniendo tus primeros fracasos. De ahí comenzamos a negociar con nosotros mismos sobre si el proyecto o lo que estamos haciendo vale la pena, si debemos seguir o no, porque lo que vemos en el presente no nos agrada tanto. Es como cuando estas construyendo músculo en tu cuerpo y estas comiendo más, si solías tener abs, normalmente en este momento ya no las ves y es frustrante pero es maravilloso si decides continuar, porque muchas veces es la mitad del proceso. Nos llegamos a sentir tristes porque quizás lo que estamos haciendo no esta funcionando o la gente alrededor señala bastante o simplemente van más rápido y muchas veces es en este momento cuando lo dejamos, nos convencemos de que no es para nosotros y volvemos a donde estábamos. Lo interesante es que este proceso no es lineal, tal como con el duelo, podemos tener recaídas o negociaciones con nosotros mismos en diferentes etapas.




Cada uno lleva sus procesos de diferente manera y lo hermoso de un proceso cuando completa todo su curso es que comprendemos que muchas veces en perspectiva quizás lo que estábamos haciendo no era muy claro pero al voltear atrás si lo esta. El entender que lo estamos haciendo por nosotros y no por los demás, el dejar la necesidad de demostrar que somos capaces y solo hacerlo porque nos hace sentir bien, nos permite descubrir partes bellísimas áreas de nuestra esencia.


Así que sí, de momento sí es suficiente, somos increíblemente capaces cuando así lo deseamos, pero todo comienza con los "complejos" que tenemos en la cabeza creados en base a experiencias previas. Así que se amable contigo, solo tu conoces tu historia completamente, solo tu sabes por lo que has pasado, deja de compararte con los demás pero más improtante con esa versión que crees que deberías ser, con esa versión que una vez fuiste, o deseaste porque al final del día si un proceso sale mal, no estarás comenzando desde cero, sino desde la experiencia.




Counseling Center: Grief and Loss. (2022, 27 junio). JMU. https://www.jmu.edu/counselingctr/self-help/grief/index.shtml

Process management. (2023, 16 octubre). HBR. https://hbr.org/topic/subject/process-management


 
 
 

Comments


Logo Angie Bangon
  • YouTube
  • Black Instagram Icon

© 2023 Angiebangon

bottom of page