top of page
  • Negro del icono de YouTube
  • Tik Tok
  • Icono negro LinkedIn
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

El arte de comenzar otra vez

A mis 23 años caí de un cuarto piso en la ciudad de Madrid, España. Al llegar al hospital los pronósticos no eran buenos dado el golpe que recibí. Si despertaba, no podría ver, caminar o mover alguna parte del cuerpo. Sin embargo para la sorpresa de los doctores, mi familia y los presentes, me aferre a la vida. Lo que me llevo a hoy estar aquí escribiéndoles nuevamente, con el cuerpo completo y funcional.

En medio de todo, aprendí algo valioso: siempre es posible empezar de nuevo y los tiempos complejos te enseñan apoyo real, valiosos aprendizajes aun que en un principio no sean claros y el valor del tiempo.

Todos enfrentamos momentos en los que nuestra historia parece escrita con tinta indeleble: errores, pérdidas, fracasos, o simplemente el peso de decisiones pasadas. Sin embargo, la vida tiene una cualidad asombrosa y, a menudo subestimada: la capacidad de reinventarse, de darle vuelta a la página y comenzar otra vez.  


Es fácil caer en la trampa de pensar que nuestra historia está cerrada, que lo que fue ya define lo que será. Pero esa percepción es una ilusión. Cada día que amanece es una invitación a elegir un nuevo rumbo, a modificar el relato y escribir capítulos que no estaban planeados. Las segundas oportunidades no son un lujo, son una herramienta que utilizada inteligentemente logran lo inimaginable. 


Empezar de nuevo no significa borrar el pasado, sino integrar las lecciones que nos ha dejado. Como en el arte japonés del kintsugi, que repara las piezas rotas con oro, las cicatrices de nuestra historia pueden ser el ornamento que embellece nuestro futuro.  

Para ello, hay algunas claves:

1. Aceptación: Reconocer que el cambio es una constante de la vida. Resistirse a él solo prolonga el sufrimiento.  

2. Autocompasión: Tratarte con amabilidad mientras navegas por el caos de lo desconocido.  

3. Acción:El primer paso, por pequeño que sea, marca el inicio de la transformación.  


Las historias de reinvención nos rodean. Desde grandes personalidades que enfrentaron fracasos públicos hasta personas comunes que encontraron fuerza en las adversidades, el cual es mi caso.


Reinventarse es un acto de valentía que no distingue género, edad ni circunstancias.  Por ejemplo, Oprah Winfrey fue despedida de su primer trabajo como presentadora por "no ser apta para televisión", pero transformó ese rechazo en el cimiento de una carrera histórica. O J.K. Rowling, quien escribió Harry Potter en medio de la pobreza, para luego convertirse en un fenómeno mundial.  


Al final, la vida no es un guion rígido, sino un borrador continuo. Cada vez que te enfrentas a un comienzo, recuerda que el lápiz está en tus manos. Reescribir tu historia no solo es posible, es tu derecho y tu responsabilidad.  


Así que, ¿qué escribirás hoy?  







 
 
 

Comments


Logo Angie Bangon
  • YouTube
  • Black Instagram Icon

© 2023 Angiebangon

bottom of page