Corazones rotos
- Angélica
- 21 sept 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 nov 2023
El mundo está lleno de ellos, algunos más frágiles y no por eso son mejores, son lo que son, corazones.
El mito de Narciso siempre es contado de una sola manera: Narciso un joven tan guapo que enamoraba a hombres y mujeres pero siempre los rechazaba fue castigado por Némesis la Diosa de la venganza, haciendo que él se enamorara de su propio reflejo en un lago, eran tanto su deseo por él mismo que se lanzó al lago para tocarlo y murió ahogado.
El otro día me encontraba leyendo a Paulo Coelho y en el prólogo había un fragmento:
"Cuando Narciso murió, vinieron las Oréades- diosas del bosque- y vieron al lago transformado, de un lago de agua dulce, en un cántaro de lágrimas saladas.
- ¿Por qué lloras? - Le preguntaron a Oréades.
-Lloro por Narciso- respondió el lago
-¡Ah, no nos asombra que llores por Narciso, al fin y al cabo, a pesar de que nosotras siempre corríamos tras él por el bosque, tú eras el único que tenía la oportunidad de contemplar de cerca su belleza.
- ¿Pero Narciso era bello? - preguntó el lago
-¿Quién podría saberlo más que tú? Al fin y al cabo era en tus márgenes que él se inclinaba para contemplarse todos los días- respondieron sorprendidas
- Yo lloro por Narciso porque cada vez que él se inclinaba para verse, yo podía ver en el fondo de sus ojos, mi propia belleza reflejada.
Oscar Wilde en el libro del Alquimista por Paulo Coelho.
Al hablar de amor queremos abarcar las cosas a través de conceptos, de ideales, de principios y sueños cuando podemos resumirlo a la energía más grande y poderosa del universo, por más cliché que suene, eso es y no lo limites a amor de pareja, esta el amor de un dueño por sus mascotas, el amor de familia, el amor de los activistas, amor de una madre a un hijo, el amor de los árboles a nosotros, el mundo está lleno de amor y quizás pienses que son amores diferentes pero vienen de un mismo núcleo y se moldean en base a lo queremos dar.
Hoy gran parte de este gran amor está oculto en corazones rotos y no me refiero a la cardiomiopatía de Takotsubo, me refiero a este gran caparazón que todos vamos creando una vez que lo rompen. Haz memoria ¿Cuándo fue la primera vez? ¿Tus padres te regañaron? ¿Te decepcionaron? ¿Fue acaso una navidad? ¿Tu primer pareja? ¿Tus primeros amigos? Desde ese primer momento hasta ahora, has ido creando caparazones consciente o inconscientemente, que posiblemente han servido para "protegerte de personas" con intenciones no tan sinceras pero todas absolutamente todas las personas llegan a enseñarte o dejarte algo y el cómo lo manejas depende totalmente de ti.
Quizás el final nunca es como lo imaginamos, quizás se fue con la muerte, con una ruptura, con un enojo, con odio incluso, quizás aviso antes de irse, se despidió o es probable que un día solo desapareció. Sea la manera en la que el final haya llegado, el decidir encerrar al corazón por siempre o durante un periodo de tiempo solo nos vuelve más fríos, impasibles e indistintos y no solo con parejas sino que también con el mundo y he ahí el enorme problema. Imagínate más de 7 millones de corazones rotos en un mundo globalizado, vaya lío ¿no? De seguro el abuso de poder se daría bastante, el egoísmo estaría en su tope, la competitividad a su vez, la indignación, hambruna, irresponsabilidad social, falta de cuidado al ambiente... ah, espera, eso ya sucede.
Soy consciente de que estas problemáticas envuelven más que "corazones rotos" pero el comienzo o desenlace de muchas de ellas de ahí viene.
El agradecer, mandar amor y perdonar son clave para comenzar a trabajar los corazones rotos para desprendernos y evitar dañar a otros. Al intercambiarlo de manera sincera siempre habrá maravillas, no solo tomar de otros o solo dar, intercambiar para romper los caparazones que cubren esos corazones rotos.
Si tan solo el lago y Narciso se hubieran dado cuenta de la belleza de cada uno deslumbrada en en sus reflejos, habrían entendido que los dos estaban perdidos en si mismos y que siempre habían dejado pasar las maravillas que llegaban día con día gracias a cada uno.

Comments